La campaña se realiza en el marco del programa Singular Dendak, programa dirigido a la diferenciación, profesionalización y modernización del comercio guipuzcoano, apoyado por el Departamento de Promoción Económica, Turismo y Medio Rural de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Según ha destacado Imanol Lasa, “Gipuzkoa es reconocida, ante todo, por una forma de hacer las cosas basada en valores claros: la honestidad, la calidad, el trabajo en equipo, la mejora continua y la innovación… Lo mismo cabe decir de su comercio. Es cierto que el sector afronta desafíos de calado, como la introducción de las nuevas tecnologías o el relevo generacional. Nosotros queremos ser facilitadores y compañeros de viaje en ese camino, apoyándolo en la apuesta que viene realizando por la mejora continua y la excelencia”.
Según el Diputado, la economía evoluciona “a un ritmo al que es difícil adaptarse. Eso es especialmente evidente en el comercio. Pero también es cierto que el comercio de Gipuzkoa cuenta con unas señas de identidad muy marcadas: la cercanía, la profesionalidad, la sostenibilidad, la especialización, un buen servicio… Es ese Making Gipuzkoa, ese saber hacer, el que queremos seguir impulsando los próximos cuatro años”. Por último, ha reivindicado la aportación del comercio local a la sociedad, subrayando que “nuestras decisiones de compra y consumo son una herramienta con la que decidimos qué modelo económico y social queremos para Gipuzkoa. Aprovechémosla”.
‘Ni Singular Naiz’ es la primera campaña, pero no la última. Como ha indicado Julen Maiz, “vamos a seguir trabajando en campañas que posicionen la singularidad de los comercios locales urbanos poniendo en valor sus señas de identidad, el valor de sus personas, de sus formas de hacer, de su compromiso e implicación en su territorio. Tenemos el reto y la oportunidad de generar sinergias muy interesantes entre el comercio y el turismo. Nos estamos ocupando de generar rutas de compra singulares, con experiencias de compra para los turistas y por qué no, también para el público local muy muy especiales, y que tendremos la oportunidad de compartirlas en breve, igualmente en colaboración con la Diputación”

PARTICIPANTES EN DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN, RENTERIA Y HERNANI
DONOSTIA
Xibaritak Gandarias, Elivelimen, My Tea, Aldabaldetreku, Tamayo, La Sevillana, Kberbi New, Neu, Yo, salud y estética, Cuchillería Navarro, Atlantis, Zapore Jai, Pastelería Geltoki, Garrarte dulces artesanos, Iluminación Jorge San Martín, Eguzkilore, zergatik, Perfumería Matilla, Aran Bidaiak, Bombonería Maitiana, Batlló Concept, Casa Rodríguez, Iván peluqueros, Styl boutique, Fiori, Librería Zubieta, Kado, Inma Lo, Pastelería Meyvi, Bronte Optikak, Federópticos Idiakez, Casa Munoa, Viajes Colón 14, Viajar a la carta, Casa Nicasio, Abracadabra, Cafés Panchito, Real Sociedad, Hawaii, Apalategi Woman y Cava Nava.
RENTERIA
Bámbola
HERNANI
Casa Oa